Algo que escuchamos muy a menudo de nuestros estudiantes es “¿Cómo puedo mejorar mi listening?”. Es verdad que se pueden echar horas haciendo simulacros de ejercicios online o intentar descifrar lo que dicen en las noticias en la radio. Pero, en mi experiencia, una de las maneras más amenas de mejorar en esta destreza es ver algo que disfrutas de verdad en versión original y, a la vez, poner los subtítulos para seguir lo que dicen los actores.
Es mucho más divertido escuchar a Mike y a Eleven de Stranger Things que a Julie y Jimmy del libro de texto. Y como te enganchas más, más a menudo quieres practicar. Aunque el objetivo sea poder ver una serie entera sin subtítulos, hay que empezar poco a poco. Así que aquí os dejamos nuestro consejo de la mejor manera de utilizar los subtítulos para mejorar tu inglés:
Incluso si te resulta difícil, la primera vez hay que ver el capítulo con subtítulos en inglés. Tened una libreta a mano y apuntad el vocabulario clave que no reconocéis para buscarlo después de ver el capítulo.
Volved a ver el capítulo, ahora con subtítulos en español para verificar si seguisteis bien el hilo de la historia. Ahora también podéis ver si acertasteis el vocabulario desconocido a la primera.
Finalmente, quitad todos los subtítulos y ver el capítulo sólo en versión original. Después de haberlo visto dos veces ya podéis descansar y disfrutar de toda la acción, seguros de que habéis entendido bien todas las partes más importantes del episodio.
No recomendamos que veáis el capítulo tres veces de un tirón. ¿Quién tiene tiempo ni ganas para ésto? Pero sí poco a poco, un par de veces durante la semana, y veréis como mejora vuestro nivel de listening. Mejorará hasta que un día lleguéis al punto donde ni os haga falta poner los subtítulos. Y de hecho, la parte más difícil entonces será decidir cuál es la siguiente serie para ver.
Imagen de “Smitten” (CC BY 2.0) by meddygarnet